4 Herramientas necesarias para empezar un FODA 1

Una de las herramientas más utilizadas de la administración empresarial y en ocasiones de la vida es el FODA, sin embargo, hemos visto muchos emprendedores que empiezan directamente un FODA el cuál parece interminable o sin sentido. Por eso te compartimos estás 4 herramientas necesarias para empezar un FODA.
Si alguna vez te has preguntado ¿Cómo empezar un FODA? es esta primera parte del artículo te podrá ayudar. También te compartimos nuestro documento 10 lides que tu pitch deck necesita.
¿Qué es Leankd?

El FODA (donde hablaremos en otro artículo particularmente) consta de 4 pilares, 2 de los cuales son factores internos (Fortalezas y Debilidades) y 2 son factores externos (Oportunidades y Amenazas).
Realmente es una herramienta sencilla, sin embargo, sin un análisis a fondo previo, podemos si nos va bien olvidarnos de ciertos factores que no tomamos en cuenta, pero si nos va mal haremos un FODA interminable con mil ideas que después resultarán sin sentido. Para esto te compartiremos 4 herramientas necesarias para empezar un FODA.
4 Herramientas necesarias para empezar un FODA parte 1
Iniciaremos con las herramientas que analizarán los factores internos de la empresa, con estos generaremos información mínima necesaria para ir aterrizando al FODA.
Modelo de Diamante – Donald Hambrick y James Fredrickson
Es una herramienta que nos obliga a generar un ejercicio de concentración, aterrizas algunas oportunidades que podrían quedarse en teoría si no se tiene claro como ejecutarlas y nos ayudará a validar nuestra propuesta de valor.
Para realizarlo debemos analizar estos 5 factores:
- Arenas: Analiza fundamentalmente ¿Dónde vamos a competir?. Con esto sabremos: segmentos del mercado, áreas geográficas, categorías de productos, etc.
- Vehículos: Analiza ¿Cómo vamos a llegar hasta ahí?. Para saber: canales para llegar, alianzas con stakeholders, gestión de distribución, etc.
- Diferenciadores:
- Representación: Analiza ¿Cuál es nuestro plan de ación?. Sabremos: priorización de actividades, hitos críticos, recursos, etc.
- Lógica Económica: Analiza ¿Cómo vamos a obtener utilidades?. Sabremos: estructura de gastos e ingresos, modelo de negocio, etc.
Análisis VRIO – Birger Wernerfelt y Jay Barney
Esta herramienta engloba el análisis interno de las empresas, respondiendo a 4 características básicas que deben cumplir los recursos de una empresa para poder otorgar una ventaja competitiva como posicionamiento o diferenciación con la competencia.
- Valioso: ¿Nuestro recurso permite neutralizar las posibles amenazas o aprovechar las oportunidades? ¿Depende de su durabilidad?
- Raro: ¿Realmente mi recurso es escaso o difícil de obtener por la competencia?
- Inimitable: Capacidad de los competidores de imitar o copiar la ventaja competitiva.
- Organización: Capacidad de la empresa de organizarse adecuadamente para fijar estrategias de acción.
Es importante que nuestras ventajas sean de difícil imitación.
Una ventaja del análisis VRIO es que no nos obliga a poner solamente los recursos básicos de una empresa como : físicos, materiales, intelectuales y financieros, si no que podemos agregar otros como: posicionamiento de marca, paridad competitiva, sostenibilidad, etc.
Muchos de estos conceptos también tienen ver con la llamada elasticidad económica, pero hablaremos de ella en otro artículo más adelante.
Con estos dos análisis terminamos la primera interna del FODA y la primera parte de esta serie de artículos. Más adelante subiremos como analizar los factores externos de forma detallada.
Ir a la Segunda parte PESTLE y PORTER para armar tu FODA
Si estás [email protected] en recibir un documento para aterrizar esta info en Excel, no dudes en escribir en los comentarios.
¿Te interesa escribir en el blog? Ver tema: Guía y reglamento del blog
¡Prueba gratis todas las características de Leankd ahora!
¿Te resulto útil este artículo? Comenta en la caja de comentarios si tienes más dudas, o escribe a [email protected] para recibir ayuda.
- Estrategias de Voice Marketing
- BHAG el objetivo correcto
- YoManejo.Mx, la app que evita accidentes viales y multas
- 4 pasos para la transición a la “nueva normalidad”
- Verde Seco, una empresa que proviene de la familia
Just internet bank things out … love the images! I try to discover by considering other images, too.